PALABRA COLECTIVA es un espacio que te invita a reflexionar sobre los temas actuales de nuestro país y nuestra comuna


La herida *por Sueñero de Caballito

Las lucecitas del consumo, legítimo consumo, llenan las bolsas de otra navidad.  ¿No es cierto?        En la avenida Rivadavia de mi barrio la gente va y viene, viene y va. Sus sonrisas de vestuario, esas frentes húmedas que al calor de los queridos impulsa otra compra. Y otra. Y otra…                            Permiso, perdón, buenas tardes, felices fiestas. Las frases de la buena vecindad  no cancelan sin embargo una profunda herida en  la ciudad y en sus todavía ciudadanos. 
Los gruñidos del malhumor social, causado por diversas razones para cada quien lanza unos finos y persistentes chirridos que se entremezclan en el aire, con una tibia respiración hecha de puteadas. Finalmente la verdad se enciende y una situación alarmante en las calles de mi barrio, entre juguetes y ropa de color, entre regalos y cartitas del buen vivir se hace oír, para quien quiera oír: cada vez más compatriotas durmiendo en las calles y la ausencia en las aceras y plazas de “nuestros” presos políticos. 

 
 Vienen por Todo. * por Fernando L. Belgrano.
 
 
SE ACUERDAN CUANDO DECÍAN QUE EL KIRCHNERISMO IBA POR TODO. 
HAGAMOS UN LISTADO DE LOS ORGANISMOS Y PODERES QUE MANEJA EL MACRISMO . 1)LA CORTE SUPREMA Y MAS AHORA CON LOS DOS NUEVOS MIEMBROS ,QUE RECORDAR QUISIERON PONER POR DECRETO . 2)PARTE DE JUECES Y FISCALES DE LA JUSTICIA FEDERAL.3)LOS GRANDES MEDIOS TANTO GRÁFICOS ,RADIALES Y TELEVISIVOS .4)EL CONGRESO ,MUCHOS QUE FUERON VOTADOS COMO OPOSICIÓN HOY VOTAN A FAVOR DEL GOBIERNO .5)EL SINDICALISMO ,QUE HACE UN AÑO ARMABA PAROS POR GANANCIAS HOY SIN NINGUNA DE LAS MEDIDAS PROMETIDAS CUMPLIDAS HABLAN DE DARLE DOS AÑOS DE GRACIA 6)MANEJAN LA AFA A SU ANTOJO .7)LA OFICINA ANTICORRUPCION EN MANOS DE UNA EX DIPUTADA DEL PRO COMO LAURA ALONSO 8)ABOGADOS DEL HSBC Y FAMILIARES EN LA U .I.F .9)Y AHORA EN EL COLMO DEL QUERER APROPIARSE DE TODO VAN POR ESTA MUJER ,PARA PONER ALGUN AMIGO EN EL CARGO .ESTAN BUSCANDO AL IGUAL QUE HIZO MENEM ,SIN DUDA IMPUNIDAD .BANQUEMOS A ESTA MUJER DEL EMBATE DE ESTA MAFIA QUE NOS GOBIERNA

El futuro no será hoy *por Sueñero de Caballito



El futuro, dicen las banderas que tiemblan en la voz de las plazas (y en la voz de ella)
“no será de las cifras verdes”, ni será de las empresas anónimas, ni será enjaulado
en las bocas de los que de todo se creen dueños.

No hará su sede en los relojes que titilan soles artificiales
Ni en los paraísos de las selvas (vírgenes o fiscales),
ni harán cuentas en donde se improvisen noches
con los sueños de la mayoría,
para que pocos beban el champagne sínico
brindando por los allí
 ausentes

No serán sus armas letales, sus obscenas escenas de liquidez,
su pesca indiscriminada de cadáveres
las que el futuro agende.
El futuro no será de los cuerpos pseudo humanos fabricados por los bancos de la felicidad,  
ni se dejará sonreir por los rostros financieros,
embellecidos (embellecidos?) del colágeno de la transacción.

Tampoco habrá futuro en las pantallas,
Pese a que se vistan e impongan como inexorable
futuro. 
Las pantallas, ese mantra mentiroso y permanentemente codificado
con los algoritmos controlados ,
de carácter policial (prefiero la libertad cuando ella me mira).
Las pantallas, esas velas ardientes que secan las gargantas críticas,
ofreciendo su excesiva bebida del sentido común para calmar la sed.

El futuro no será de los que apresan a los y las militantes políticos
Es decir, de aquellos que quieren presa a la política.

No será de los tecnócratas.

El futuro en cambio será de las canciones (que ella también cantará).
Pero no será hoy,
porque esa canción aún está por escribirse.



La tristeza desconocida 
*Sueñero de Caballito



La tristeza suda caras de hombres y mujeres
que no conozco.
Compartimos los gusanitos de metal,
esos que nos llevan y nos traen
en el tablero invisible de la ciudad.
Alguna pregunta de papel al señor,
alguna respuesta de tinta a la señora.
Compartimos aplausos, canciones, himnos, goles.
Compartimos los ríos del idioma,
que navega islas entre las gargantas.
Pero decimos otras palabras.
Compartimos fechas y cumpleaños (¿la patria?)
Compartimos cuerpos hechos de almanaques.
Los cálculos de la poesía, la picardía de la razón.
¿Compartimos?
La tristeza seca los bolsillos cuando
la panza es des nuda vidas.
Otra vez las vidas (y las muertes) de los que desconocidos.
¿Cómo es la sombra de esos hombres?
¿Y las danzas de las mujeres?
¿A dónde juegan sus niños y niñas llamados pobres?
No se cruzan en nuestras orillas, ni orillan nuestros caminos.
¿O sí?
¿O sí?
Caminan entre los discursos que decimos,
se esconden en los refugios que les anhelamos.
Cerebros potenciales de la impiadosa neurociencia,
almas desprolijas de las estadísticas,
custodiados (y odiados) por la policía de la alegría.

RELATOS



                                            RELATOS   *Por Fernando L. de Belgrano



Un relato es una narración de hechos, sucesos, de cosas  que han pasado o que están pasando. En los últimos doce años hemos asistido como los medios hegemónicos de comunicación calificaban a todos los actos de gobierno, como burdos operativos de relatos ficcionales sin ningún anclaje en la realidad, con el único fin de burlar la capacidad  de evaluación  del ciudadano. Como una suerte de gran mentira, capaz de torcer voluntades y hacer percibir a un gobierno de una manera distorsionada. Como dijo Quino a través de su insuperable personaje Mafalda: “nadie es buen Sherlok Holmes de sí mismo“. Todos podemos caer en sobre valoraciones de nuestros actos. Creerlos mejores de lo que en la realidad fueron. En fin, pueden estar sujetos a subjetividades, pero para que sea un relato y no una ficción debe tener una correlación con hechos, cifras y situaciones contrastables con la realidad. Recuerdo un presidente anunciar  un vuelo a la estratosfera que nos permitiría estar en China en media hora. Eso es una ficción, no un relato.                                                                   
              Me gustaría hacer un breve repaso sobre los logros del kirchnerismo y poder verificar o no su relación con la realidad. Los más importantes fueron:
 1) Reducción de la pobreza (se asume con el 55% de pobreza, se  deja el gobierno  con el 23%, según la U.C.A no al indec de Moreno).
2) Desempleo, 27% en 2003 al 6% en 2015 avalado por el índice de C.A.B.A .
3) Endeudamiento, del 165% al 35% del P.B.I en 2015 verificado por el propio F.M.I.
 4) Aumento del presupuesto nacional de educación del 2% al 6%. Diecisiete  nuevas universidades, casi 2000 colegios en todo el país. Computadoras para todos los estudiantes. Planes de fomento para el estudio como el PROGRESAR o el FINES.
5) Diecinueve vacunas gratuitas  en el calendario de vacunación, fertilización asistida gratuita, plan argentina sonríe .
6) ciento de miles de viviendas con el P.R.O.C.R.E.A.R y el plan federal de viviendas.
7) protección a través de la A.U.H de millones de niños y familias  paritarias libres.
8) protección jubilatoria al 96 % de la población con dos aumentos por años sobre los niveles de inflación con un fenomenal crecimiento del fondo de sustentabilidad.
9) Repatriación de miles de científicos, construcción de Atucha 1 y 2.Satelites en órbita construcción de un polo científico
10) política de derechos humanos con el juicio y castigo efectivo  en cárcel común de los responsables de delitos de lesa humanidad.
11) consolidación de un frente latinoamericanista junto con países vecinos de la región.
Me detengo aquí consiente que se puede seguir enumerando logros. Ahora bien, la pregunta es simple ¿esto esta verificado en la realidad o no? , todos sabemos que sí. Entonces donde está el relato ,como algo ficcionario, donde el querer manipular al ciudadanos con datos irreales con el solo objeto de aprovecharse ,de su candidez. Podemos discutir sobre  los números de inflación del indec, tomemos eso como un error, ¿eso anula todos los demás logros? Por supuesto que no, acá lo que si se comprueba de manera burda es el relato, que muchas veces ha caído en la mentira, con el  objetivo de socavar a un proyecto político  de los grandes medios de comunicación, que han sido cómplices desde hace décadas de los peores gobiernos argentinos. (Videla  -Martinez De Hoz , Menem -cavallo y De la Rua –Cavallo).

Hoy asistimos  con una mixtura de sentimientos que van, desde la incredulidad, el asombro, el enojo, la frustración y por qué no, la bronca, a este festival ficcionario montado por el actual gobierno junto a los grandes medios. Un gobierno que empezó a mentir desde  antes de asumir, pronto a cumplirse un año del debate presidencial, podemos cotejar  lo dicho por el actual presidente en ese momento y ni una sola de las medidas prometidas se ha llevado a cabo. Puestas en escenas que van desde medidas económicas espectaculares, que nunca llegan como la “lluvia de inversiones”, el segundo semestre etc. El echarle la culpa al otro, la pesada herencia, el blanqueo no funciona por culpa de los bancos, nos ponen palos en la rueda etc.  y un sinfín de promesas y excusas que no resisten el menor análisis. Luego el ocultamiento, nadie habla ya de inseguridad, de corrupción siendo este gobierno un record mundial, es el único caso que el presidente y el vice en actividad están acusados de corrupción. Solo se centran en los casos del gobierno anterior. Han pasado de ser periodistas a historiadores .Ya no les interesa el endeudamiento externo brutal, al que nos está sometiendo este gobierno ni la fuga y la consecuente caída de las reservas. Y en este punto hay que recordar que tenían una particular obsesión en el gobierno anterior pero ahora en esta ficción que arman, el  tema reservas pasa de largo. Asistimos a este show de la alegría, del todo juntos, de los viajes en bondi armados, de los helicópteros ploteados, de Tecnopolis para los familiares, del timbreo en casas “amigas”. En fin, a una farsa ridícula que solo tiene como objeto apuntalar la imagen del presidente, que según encuestas está cayendo en picada. Pero creo sin temor a equivocarme  que el más burdo es el relato del dialogo, del que aceptamos la opinión del otro. En estos diez meses ha habido un festival de balas de goma, desde niños de una murga, hasta manifestaciones populares, jóvenes detenidos por pintar una pared, pibes torturados por la prefectura en una villa, ante el silencio atronador de las autoridades nacionales.
Se recupera el nieto 121: ni el presidente ni el secretario de derechos humanos, felicitan a las abuelas. Todo una gran farsa. Pero este relato actual de ser creído por las mayorías encierra un serio peligro: asumir como correctas  las medidas de este gobierno a saber: tarifazo, endeudamiento, caída del salario, caída de la actividad industrial y comercial, freno en la construcción y otras, como una base donde se plasmara el futuro crecimiento. AL  igual que la religión, la felicidad siempre está más allá, debes esperarla con fe, sin cuestionar nada. Esta es la ficción de hacer creer que se están tomado estas medidas catastróficas pero el futuro, si el futuro, se presentará lleno de alegría, crecimiento, empleo y demás inventos que quieren instalar .Todos los que ya hemos soportado gobiernos neoliberales, sabemos bien que eso no pasará. Se endeudará al país, fugarán gran parte de esa deuda, recesión, desempleo y pobreza. Así terminará esta película de terror  de cambiemos junto a  los medios. Así de simple, así de trágico.
Por último, la notebook con que escribí esto es la de mi hijo, es del  plan conectar igualdad y es muy pero muy real.

                             NEOVANDORISMO?. Por Fernando L. de Belgrano



Corría el año 1964 y el operativo retorno del Gral. Perón estaba en marcha. Un vuelo proveniente desde Madrid lo traería de vuelta a la patria. En ese vuelo en el que muchos hombres acompañaban al General, estaba un sindicalista que pasaría tristemente a la historia. Su nombre era Augusto Timoteo Vandor, un hombre con pasado militar antes de sumarse al sindicalismo. Fue tentado por los poderes de turno, que buscaban hacer desaparecer (y utilizo esta palabra porque es la que más se adapta al clima de época) al peronismo. Este hombre fue el que creyó que se podía liderar al peronismo sin Perón. A la distancia uno puede pensar si era un miope político o si no le funcionaba bien  su auto percepción para caer en tamaña torpeza. Pues bien, con todo el poder real apoyando la proscripción de Perón, medios ,militares ,oposición política, los EEUU y parte del peronismo, porque traidores hubo siempre…¿cómo este hombrecito no se iba a creer capaz de desafiar al general?. Por eso planearon ese vuelo en donde Vandor estaba como apoyando, sabiendo que sería enviado de vuelta y el quedaría como una alternativa. Perón se dio cuenta de la maniobra y lo obligó a blanquear su situación, y salió Timoteo en un semanario dando una nota que se titulaba Vandor o Perón? Es decir un peronismo sin Perón .Hoy desde mi punto de vista la historia se repite, ya no desde una figura aislada del sindicalismo sino desde una conjunción de fuerzas políticas, mediáticas, judiciales con soporte en la oposición pero con muchos adherentes dentro del peronismo que buscan como luego del 55  proscribir o decretar la muerte política de  Cristina Fernández de Kirchner. Que este intento provenga de la oposición es criticable por lo miserable y antidemocrático, pero que encuentre campo fértil en sectores que se hacen llamar peronistas es detestable, más aun cuando muchos ocuparon cargos importantes como gobernadores, ministros  o secretarios  de ambos gobiernos  kirchneristas (¿en qué quedó compañeros y compañeras, eso de que para un peronista no hay nada mejor que otro peronista?) Tampoco he escuchado a estos sectores hacer críticas puntuales al gobierno anterior, muy por el contrario todos reivindican lo actuado, y si la tienen que las digan, ¿acaso están en contra del crecimiento enorme del PBI, del desendeudamiento externo, de la reducción de la pobreza, de la creación de 6 millones de puestos de trabajo, de la repatriación de científicos? , ¿les molestaron las moratorias previsionales, la AUH,  el progresar, el procrear , no les gustó la políticas de derechos humanos que encarcelaron a los genocidas  y demás logros? ¿Entonces? ¿Cuál es la lógica? ¿Motivos personales? ¿Oportunismo? ¿Querer acomodar la tropa propia? no muchachos acá está  en juego la Patria. Estamos asistiendo como un gobierno liberal entrega no solo las conquistas sociales, educativas, científicas, de salud y económicas logradas en estos doce años, sino que además endeuda a niveles exorbitantes al Estado. Se arrodilla ante los buitres y ahora regala soberanía en Malvinas.
No se ve una reacción del PJ como partido oponiéndose a estas políticas es más, el frente renovador con Massa a la cabeza es el garante de las mayorías de cambiemos en el parlamento y muchos sectores quieren convencerlo para que vuelva. Massa no es más que una continuidad con matices de Macri lo mismo que Urtubey y estos dos parecen ser para la cúpula del partido los candidatos de la renovación. Yo particularmente más que renovación la llamaría renacimiento, renacimiento del peronismo neoliberal inaugurado por Carlos Menem. Los apoyos que tienen estos sectores del PJ son los mismos que tuvo Vandor en su momento, lo podríamos resumir en el poder real más oposición mas parte del sindicalismo. ¿Cual es el proyecto que plantean? Este proyecto debe enmarcarse en lo que es la esencia del peronismo a saber: INDEPENDENCIA ECONÓMICA, SOBERANIA POLITICA Y JUSTICIAL SOCIAL. Ninguna de estas bases ideológicas fueron respetadas durante el Menemismo y estos candidatos bendecidos por la estructura partidaria están lejos de representarlos. Si hubiese un candidato que ofreciera una profundización del modelo peronista que fuese más allá de los logros  del kirchnerismo, entonces ese debate se podría dar, pero solo vemos un bajar  banderas, un acomodarse al poder real, ser candidatos pulcros e higiénicos que no osarán desafiar el statu quo establecido. Eso no es peronismo, el peronismo es revolucionario siempre está buscando cambios dentro del proceso democrático para favorecer a los sectores más postergados.
Perón surge en la revolución de 1943 que termina con la década infame de la oligarquía. Dentro de ese gobierno militar,  a cargo de la secretaria de Trabajo y Previsión, promueve muchas medidas a favor de la clase trabajadora: indemnización por despido, vacaciones pagas, aguinaldo, jubilación y otras. Eso fue lo que le valió luego su detención a la Isla  Martin García y fue el origen del 17 de Octubre. Perón pateo el tablero y se metió con el poder real, como cuando propuso separar la iglesia del Estado y el divorcio, que le causó esa enorme marcha  opositora de corpus cristi y el enfrentamiento con la Iglesia. Luego  estos sectores fueron los que incentivaron los bombardeos del 55.
Néstor y Cristina lo llevaron como bandera en cada uno de sus actos de gobierno, la dimensión de líder, el carisma, su capacidad de convocatoria y de oratoria, sus niveles de intención de voto la hacen la líder indiscutida del peronismo. Peronista no es cualquiera proveniente de la U.C.D  y que grita soy peronista. Peronista es aquel que en la GESTION demostró cumplir con el legado de Perón: INDEPENDENCIA ECONOMICA, SOBERANIA POLITICA Y JUSTICIA SOCIAL.  
Como nos gusta decir primero está la Patria, luego el movimiento y más atrás los hombres. Pues bien si para la Patria no hubo mejor gobierno, luego de Perón, avalado por números (pobreza, índice de Gini, desendeudamiento, crecimiento del PBI, nivel de actividad industrial, poder adquisitivo del salario, paritarias, cobertura previsional, desarrollo científico y otros) que los kirchneristas. Sumado a doce años de gobierno, más que los que tuvo Perón, ¿por que este darle la espalda a Cristina por parte del PJ? ¿Por que debemos cambiar el orden de estos tres principios peronistas y anteponer los intereses personales a los de la Patria? Esto es claramente lo que está pasando, hay muchos que intuyen que con las medidas antipopulares y entreguistas de este gobierno, el próximo será peronista. Llevados por sus ansias de poder contribuyen o se hacen los distraídos ante los repetidos ataques que padece Cristina que es hoy la única garantía de aplicación en el gobierno de la DOCTRINA NACIONAL JUSTICIALISTA. Asistimos al espectáculo triste de ver un partido centenario como la UCR desintegrarse en esta coalición insulsa que es cambiemos, solo para satisfacer anhelos personales o para impedir que el peronismo vuelva a imponerse.
No podemos rifar la continuidad del peronismo en una supuesta renovación cuyas figuras sólo son un puñado de hombres que son presentados como  grandes promesas en los canales de televisión y en la realidad son  cómplices de la entrega. Desde aquí ,desde Palabra Colectiva solo reconocemos una conducción y esa es la de CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER y este apoyo esta amalgamado a sus logros de gobierno ,a su actitud siempre valiente frente a las presiones de los grupos de poder ,por su postura latinoamericanista ,por su neutralidad en política internacional por una vida de militancia llena de coherencia ,por su intento permanente de fomentar la industria y la ciencia y sobre todo por su ambición personal de ,generar trabajo y rescatar a la mayor cantidad  de gente de la pobreza .En eso estábamos ,partiendo de una situación calamitosa como fue la recibida en el 2003 y sin quejarnos de lo heredado. Muy por el contrario, con mucha esperanza y alegría, sabiendo que faltaba mucho pero sabiéndonos en el buen camino  hasta que apareció este gobierno para tirar todo para atrás con el beneplácito del PJ. Ojala que este proceso de acomodamiento se revierta, ojala empiecen a levantar las banderas de Perón y Evita, las de Néstor y Cristina, que son las banderas de la DOCTRINA NACIONAL JUSTICIALISTA.


 MENTIRAS                                  

*Por Fernando L. de Belgrano


Dijo un  tal Anaxagoras, que era bien griego y bien filosofo: “si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si lo vuelves hacer, la culpa es mía”. 
Hoy arribó una delegación del F.M.I  a revisar las cuentas de la República Argentina. ¿Con qué intención?. La respuesta es más que obvia: auditar para dar una buena calificación (y malas recomendaciones)  para avalar, justificar, apañar  al gobierno de Cambiemos. A endeudarnos en unos meses en niveles siderales, como los gobiernos neoliberales saben hacer muy bien . 
Este juego del endeudamiento lo hemos vivido, padecido y soportado los argentinos desde la historia misma de la Patria. En 1824 Rivadavia pide el empréstito a la casa Baring Brothers, con la misma excusa que se repetirá años después: la obra pública, el desarrollo, la prosperidad y no sé  cuántas hermosas palabras más que como veremos, nunca se llegan a concretar. A partir del año 1976 y con economías liberales esta deuda crece a niveles siderales. ”Toda mentira de importancia necesita de un soporte circunstancial para ser creída” afirmaba Prosper Merimee, y este soporte circunstancial se lo dan los medios que a través de cincelar la capacidad de reflexión, análisis y memoria histórica de los hechos, induce al colectivo a soportar pasivo  la toma de posturas que lindan con la autoflagelación. 
Si no fuera por esta verdadera cruzada desinformativa  que distorsiona la realidad, donde da lo mismo esta visita que nos viene a hipotecar el futuro que el partido del Domingo, que el número que salió en la quiniela o con quien se casara tal vedette .Todo un gran cambalache como dijo el gran Dicepolo, y en ese potaje putrefacto los medios van socavando como verdaderas cabeza de playa, la capacidad de revisión histórica, de análisis, de contraste. 
Si hasta ayer estábamos felices  con el desendeudamiento ¿cómo puede ser que ahora como si nada vuelvan estos verdaderos monjes negros  a vendernos una quimera ,un sueño con el dinero que caerá del cielo? . Pues no, ese dinero será fugado como lo hicieron  siempre en la historia, solo nos dejará miseria, pérdida de soberanía y de independencia económica. Luego el gobierno que nos endeudó se va (con los bolsillos llenos de dólares al igual que sus socios ) y atrás tiene que venir otro a hacerse cargo de ese desastre. Este verso no va más. O tal vez será como dijo Gobbels “una mentira repetida adecuadamente mil veces, se convierte en una verdad”.
Aquí el calificativo de “adecuadamente “se debe referir a los medios de difusión y a las personas encargadas de diseminarlas, medios y personas creíbles para la mayoría de la sociedad. Cualquier parecido con esta realidad no es casual. 
En este punto me gustaría hacer un pequeño muestreo de las promesas electorales del presidente Mauricio Macri desde que fue candidato y luego electo jefe de la ciudad autónoma de Bs. As., y también en las presidenciales del 2015, y contrastarlas con la consecución o no de tales promesas. Otto Von Bismark afirmaba que nunca se miente tanto antes de las elecciones, durante la guerra o después de la cacería. Pues bien acá solo hubo elecciones y Macri prometió para la ciudad : Diez kilómetros de subtes por año y hasta elevó la apuesta al afirmar “¿que? ¿somos estúpidos que no podemos hacerlo? “. Bien, los resultados  demuestran que  solo  se terminaron obras que habían sido iniciadas por gestiones anteriores. Como triste y pobre paliativo nos ofrece carriles exclusivos para colectivos, que si bien ordenan un tanto el tráfico, siguen siendo contaminantes desde los residuos de combustión como en el aspecto sonoro. Lo llamativo es que para justificar el tarifazo  el presidente habló que consumir menos energía era mejor para el planeta. Pues bien, los subtes son mucho más limpios y rápidos que los colectivos (una mentira mas ? ).
Otra de sus promesas fue la urbanización de las villas, acá tampoco se puede verificar ningún avance a pesar que hubo una oferta del gobierno nacional de poner un peso por cada peso que pusiera la ciudad.
Otra promesa fue la atención hospitalaria vespertina. Como las anteriores nada de nada.
Recita un proverbio judío: "con una mentira se suele ir muy lejos, pero sin esperanzas de volver". ¿Habrá algo de esto? 
¿Instalaron una sinergia de mentiras de las que ya le es imposible volver?.
Y lo peor es que cuando fue jefe de Gobierno tomó la ciudad con 500 millones de dólares de deuda y la dejó con 2500 millones. Y ahora con esta visita del FMI no puedo más que estar muy pero muy preocupado con el nivel de deuda que pueda llegar a tomar este gobierno .Estas cosas no son coyunturales, llevan muchos años después revertirlas .
Hagamos ahora un repaso de las propuestas y los dichos del presidente durante la campaña en 2015. ”Nadie pagará impuestos a las ganancias, no voy a devaluar, no voy a ajustar, nadie perderá su trabajo, conservaremos lo bueno que se hizo en el gobierno anterior“
En el colmo de la mentira y la demagogia inaugura una estatua en homenaje al Gral Peron.
Jules Renard decía “de vez en cuando di la verdad para que alguien te crea cuando mientes“. Indudablemente este autor no está en la biblioteca del presidente .Y hoy asistimos estupefactos al recitado de mentiras diarias de los diversos funcionarios que involucran los más diversos temas, a saber: Panama papers, tarifazo, inflación. Y en este tema quiero detenerme un segundo. El presidente miente o al menos desconoce los datos de su propio indec (confieso que no sé qué es más grave ) al afirmar en reiteradas oportunidades que Argentina hace cuatro años que no crece y que no genera empleo. Pues bien, su Indec dice todo lo contrario. "Pesada herencia" es otra mentira descarada del presidente.
 Escuche por ahí “podrás engañar a todos durante algún tiempo, podrás engañar a algunos siempre , pero no podrás engañar a todos siempre ". Los medios ,Cambiemos y parte del Partido Judicial nos mienten permanentemente. No hay otro camino que juntarse, formar un frente opositor a estas políticas que nos pueden llevar a años de sometimiento, Hay que hablarle a la gente, porque en algún rincón de su memoria tienen que estar los recuerdos de los años terribles en los que el FMI dirigía nuestro destino, nuestro presente, nuestra esperanza  y nuestros sueños. No podemos volver a ese país, no podemos permitirlo. 
"No que hayas mentido. Que ya nada pueda creerte eso es lo que más me aterra" (Nietzche). Eso es el lo que a mi me pasa con este gobierno de cambiemos, no se para dónde ni para que cambiamos.
Quiero volver.